¿Qué es el plan renove ventanas?
si has pensado hacer reforma en tu casa, tienes que saber que tu comunidad autónoma puede haber subvencionado la renovación de las mismas mediante diversos planes destinados normalmente a viviendas o edificios del sector residencial.
El objetivo que persiguen las administraciones mediante subvenciones para cambio de ventanas (aluminio, PVC y madera) es la mejora de la eficiencia energética de la casa.
Por lo tanto, consigues mejorar el aislamiento térmico y acústico y, a la vez, ahorrar en la calefacción y en el aire acondicionado.
Consigue presupuestos de empresas colaboradoras
Cuando renuevas las ventanas de tu casa el desembolso que hay que hacer es importante, por eso mucha gente prefiere consultar el precio en varios comercios antes de decidirse.
Pues ahora lo tienes más sencillo que nunca, en internet existen webs que sin moverte de casa te envían varios presupuestos.
Son servicios gratuitos y sin compromiso, sólo tienes que rellenar unos pocos datos y esperar respuesta de las empresas adheridas. Así de sencillo, así que ¿por qué no aprovecharlo?, seguro que encuentras algún descuento.
Plan renove ventanas Andalucía
Noticia: Andalucía ha suspendido en 2020 la convocatoria al haberse agotado el 100% de los fondos previstos
La Junta de Andalucía subvenciona el cambio de ventanas a través del «Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2020», regulado en el BOJA por la Orden de 23 de diciembre de 2016.
El programa de ayudas está dirigido a personas físicas o jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que promuevan el ahorro energético y el aprovechamiento de las energías renovables.
Los edificios tienen que estar ubicados en Andalucía (Sevilla, Córdoba, Jaén, Almería, Cádiz, Málaga, Granada, Córdoba).
La duración del nuevo plan renove ventanas de Andalucía comenzó el 2018 y estará vigente hasta 2020 siempre que no se haya agotado el dinero.
¿Dónde solicitar la ayuda?
Para beneficiarte del plan renove ventanas de Andalucía basta con ir a una empresa colaboradora adherida en la página oficial a la Agencia andaluza de energía. Te darán información de las condiciones y del producto que más te conviene.
El instalador comprobará si tu elección cumple los puntos principales de la subvención y si en ese momento hay fondos disponibles, en caso afirmativo aplicará el descuento en la factura.
¿Cuánto dinero me van a pagar?
Las subvenciones para ventanas oscila entre el 30 % y el 70 % del importe, siendo más alto cuanto mejor es la actuación desde un punto de vista del ahorro y la eficiencia energética.
Requisitos para la subvención de ventanas en Andalucía
Son varias las condiciones mínimos que debes cumplir si quieres beneficiarte de las ayudas para cambiar ventanas de la Junta de Andalucía:
- Debe cumplir las disposiciones del CTE, satisfaciendo los requerimientos indicados en los documentos HE0 y HE1
- Las mosquiteras no son subvencionables, así que hay que descontarlas del presupuesto.
- Para ventanas de aluminio, es imprescindible contar con rotura de puente de al menos 16 milímetros.
- Tienen que dar al exterior. No se admiten acristalamientos dentro de la casa o que aumenten la superficie habitable (terrazas techadas).
- Instalar doble acristalamiento con una transmitancia térmica menor o igual a 1,5 W/ m² K y factor solar con un valor tope de 0,50 en orientaciones SE, S, SO y O, y 0,60 en el resto de orientaciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, es decir, no tener deudas.
Plan renove ventanas Madrid
Actualmente no existe ninguna subvención de ventanas en Madrid. La siguiente información es del último plan, ya agotado.
Si has decidido comprar ventanas no pierdas la oportunidad, están subvencionadas gracias al convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Fundación de la Energía.
Es importante recalcar que al contrario que en la anterior convocatoria que sólo subvencionaban PVC, este año pueden ser también de aluminio, madera o mixtos.
Las ayudas son para viviendas o edificios del sector residencial y terciario ubicadas en la Comunidad de Madrid.
¿Cuánto dinero puedo recibir?
El plan renove te subvenciona 70€ por metro cuadrado de doble vidrio con aislamiento térmico reforzado (ATR).
El descuento nunca superará el 25% del coste elegible, lo cual significa compra de las ventanas + mano de obra de la colocación.
¿Dónde solicitar la subvención?
Para beneficiarte del plan renove ventanas Comunidad de Madrid basta con ir a un instalador adherido en la página oficial.
Si cumples los requisitos te reservará el crédito y simplemente tendrás que rellenar el Boletín de Solicitud de Incentivo o (BOSI).
Ojo, también es imprescindible que el instalador o distribuidor presente la documentación requerida en el tiempo y forma establecidos.
Requisitos del plan renove ventanas Comunidad de Madrid
Son varios los requerimientos mínimos que deben cumplir las ventanas para que te puedas beneficiar del descuento:
- Tienen que ser nuevas, así que tendrás aportar la factura de compra que lo certifique.
- No vale acogerse sólo a la compra, es necesario que la empresa colaboradora realice la instalación y se refleje también en la factura.
- La superficie mínima a sustituir son 2 metros cuadrados.
- Si las ventanas (marcos y hojas) son de PVC tienen que estar calificadas de clima severo en España.
- Si los perfiles tienen una transmitancia térmica menor a 1,5 W/m2·K, el acristalamiento debe tener un Valor-U menor o igual a 1,3 W/m2·K y al menos uno de los vidrios ser bajo emisivo con factor solar inferior o igual a 0,50.
- Por el contrario si el Valor-U del perfil es mayor o igual a 1,5 W/m2·K e inferior o igual a 2,0 W/m2·K, el cristal tiene que ser:
- Valor-U menor a 1,0 W/m2·K y al menos un vidrio bajo emisivo con factor solar inferior o igual a 0,50.
- Valor-U igual a 1,0 W/m2·K e intercalario polimérico y al menos un vidrio bajo emisivo con factor solar inferior o igual a 0,50.
- Las ventanas y/o puertas exteriores tienen que tener una permeabilidad al aire Clase 4.
- Si tiene cajón de persiana, éste tiene que tener permeabilidad al aire clase 4, incorporar aislante térmico y tener un Valor-U menor o igual a 1,5 W/m2K.
- El herraje de la carpintería tiene que ser perimetral en hoja activa y palanca de rebajo en hoja pasiva.
- Si la ventana es de aluminio deberá tener rotura de puente térmico.
- El montaje se realizará con anclajes y bandas o cintas expansivas clase BG1 y BGR: estanqueidad al agua mayor o igual a 600 Pa, con un ancho de banda igual al espesor de la ventana menos unos 6 mm.
- Los perfiles, herrajes, acristalamientos, cajón de la persina, que conforman el producto tienen que estar registrados en la página web oficial en la que se oferta el plan renove ventanas de Madrid.
Plan renove ventanas Galicia
Galicia no dispone en 2020 de ayudas para cambiar ventanas. La siguiente información es de la última subvención, con fondos agotados.
La Consellería de economía, empleo e industria de la Xunta de Galicia incentiva la renovación de carpintería (de tamaño igual o inferior) a través del Plan renove ventanas, regulado en la Orden del 27 de enero del 2017 y publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) número 21.
Programa dirigido a personas físicas propietarias o titulares del inmueble residencial o comunidad de vecinos siempre que la casa esté ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia.
¿Cuánto dinero me van a subvencionar?
La Xunta de Galicia subvenciona un máximo de 100€/m2 de hueco, limitando el valor total a 3000€ por vivienda unifamiliar/piso. Para comunidades de propietarios o edificios es igual, siendo el tope del edificio 50.000€.
En ambos casos el importe no podrá ser superior al 25% del coste total de la obra.
Donde rellenar la solicitud
Para beneficiarte del plan renove ventanas de Galicia tienes que ir obligatoriamente a una de las entidades colaboradoras adheridas, ya que son las encargadas de tramitar la solicitud, hacer la reserva de dinero y presentar la documentación justificativa.
Además son los indicados para darte información de las condiciones y del tipo de ventana que te conviene.
Información del Plan renove ventanas Galicia
Vamos a ver las cosas que hay que tener en cuenta para poder beneficiarte de la subvención ventanas Galicia:
- Las ventanas tienen que disponer de marcado CE conforme a la norma UNE EN 14351-1:2006.
- La instalación tiene que cumplir con la exigencia mínima establecida en el Código técnico de la edificación que corresponda y lo dispuesto en la Orden FOM/1635/2013, de 10 de septiembre.
- Eficacia energética a cumplir para ventanas de PVC o madera:
- Doble cristal con cámara de 12 mm o superior para vidrios normales.
- Doble cristal con cámara de 6 mm o superior y con cristal bajo emisivo (con emisividad menor o igual a 0,1).
- Eficacia energética a cumplir para ventanas de aluminio:
- rotura de puente térmico de 12 mm o superior.
- Doble acristalamiento con cámara de 6 mm o superior.
- Vidrio bajo emisivo (con emisividad menor o igual a 0,1).
- Son también subvencionables en el plan renove ventanas de Galicia:
- La renovación de puertas que separen estancias calefactadas del exterior, siempre y cuando cumplan con los requisitos mínimos y tengan marco por todo el perímetro.
- La retirada de las ventanas existentes, la fabricación de las nuevas y su instalación, siempre que esté detallado en la facturación.
- Instalar doble ventana, siempre que satisfaga los valores energéticos comentados anteriormente.
- Son importes no subvencionables:
- Trabajos por encima del precio de mercado, por eso recomiendan pedir varios presupuestos.
- Los cerramientos acristalados exteriores de terrazas o tendederos.
- Huecos acristalados que no están en la fachada como las tipo velux.
- Separaciones interiores de las viviendas, es decir, aquellas que no separan estancias calefactadas que dan al exterior.
- Ventanas que ya han sido objeto de subvención en anteriores campañas.
Plan renove ventanas Castilla la Mancha
El Gobierno regional de Castilla la Mancha subvenciona el cambio de ventanas por otras de mayor ahorro y eficiencia energética.
Este plan lo regula la Resolución del 30/06/2016, de la Dirección General de Industria, Energía y Minería, en la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la sustitución de ventanas:
El programa va dirigido a personas físicas ubicadas en el territorio de Castilla la Mancha que promuevan el ahorro energético y la eficiencia energética.
Cuánto puedes llegar a cobrar
La subvención es de 110 € por metro cuadrado para sustitución de ventanas (cristales y marcos) o instalación de dobles ventanas, y de 24 € el metro cuadrado si sólo se sustituyen los cristales.
Ambas tienen un límite máximo de 3.000 euros por vivienda y no podrá superar el 35 % del importe de la actividad subvencionada.
El coste subvencionable = compra + colocación, con el IVA incluido. No se incluyen las mosquiteras o persianas (aunque vengan con la ventana) y los cerramientos (terrazas, tendederos, etc) cuya instalación sea nueva sin sustitución de la existente.
A quien te tienes que dirigir
Para beneficiarte del plan renove ventanas de Castilla la Mancha, primero vete a un distribuidor o instalador para que te recomienden lo que más te conviene y que sea apto para recibir la ayuda.
Luego tienes que rellenar el Anexo I de la Resolución (Dirigido a la Dirección General de Industria, Energía y Minería de la Consejería de Fomento) y registrar la solicitud en una de las oficinas de información y registro de la Junta de Castilla o a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Fomento.
Condiciones a cumplir para acogerse al Plan renove
Para beneficiarte del descuento del plan renove ventanas de Castilla la Mancha debes cumplir los siguientes puntos:
- El solicitante de la ayuda debe ser el propietario legal del inmueble o estar empadronado en la vivienda, al menos, a fecha de publicación de la convocatoria.
- El beneficiario tiene que tener domicilio fiscal en Castilla la Mancha.
- Tienen que tener Marcado CE.
- Si las ventanas que compras son de aluminio tienen que disponer de rotura de puente térmico (RPT).
- La colocación tiene que realizarse en un recinto habitable, en contacto con el exterior o con un espacio común no habitable.
- La renovación tiene que derivar en un ahorro energético cuantificable, determinado por los datos técnicos de la memoria a presentar.
- La superficie acristalada debe suponer, al menos, el 30 % de la total de cada una de las ventanas.
- Los cristales instalados deberán tener doble cristal de aislamiento reforzado de baja emisividad.
- La superficie total deberá tener al menos 1 m2, considerando el vacío de obra.
- Las ventanas o acristalamientos tiene que ser nuevos.
- En función de la zona climática, tienen que cumplir las siguientes condiciones de transmitancia térmica (UH) y factor solar modificado (Fs modif):Provincia de Toledo: UH ≤ 2,4 W/m2 K y Fs modif. ≤ 0,40.
Provincias Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara: UH ≤ 2,2 W/m2 K y Fs modificado sin restricción.
Plan renove ventanas País Vasco
la Comunidad de Euskadi incentiva el cambio de ventanas. La subvención es para viviendas o edificios del sector residencial y terciario ubicadas en la Comunidad del País Vasco.
Comenzó el 1 de enero de 2014 y estará vigente hasta el 28 de noviembre de 2014 siempre que haya fondos disponibles.
Precio/m2 que pagan
El plan renove te subvenciona el 22% de la inversión, limitando el importe por cada metro cuadrado de ventana a 400 euros.
Cuando el precio por metro cuadrado de ventana sea superior a 400€, la subvención será inferior al 22%, pasando a ser el producto resultante de los metros cuadrados de ventana renovados por el importe máximo de 400€.
La cuantía máxima para una misma vivienda y beneficiario es de 1.000 euros.
Qué tienes que hacer para solicitalo
Para beneficiarte del plan renove ventanas del País Vasco basta con ir al Ente Vasco de Energía (EVE) situado en la dirección Edificio Plaza Bizkaia, Calle Alameda de Urquijo, nº 36, 1ª planta, Bilbao.
Una vez rellenada la solicitud, el EVE resolverá en un plazo no superior a 6 meses y lo comunicará al solicitante por correo.
Condiciones para acogerse al Plan renove País Vasco
Puntos mínimos que deben cumplir las ventanas para que te puedas beneficiar del descuento:
- Tener marcado CE.
- Si las ventanas son de aluminio, tienen que tener RPT.
- El doble acristalamiento tiene que tener aislamiento térmico reforzado (ATR), un Valor-U inferior o igual a
1,40 W/m2.K y un espesor de cámara igual o superior a 14 mm. - Las ventanas subvencionables tienen que dar al exterior. Por ejemplo, las interiores divisorias de espacios, no entran.
- Las facturas emitidas tienen que ser posteriores al 1 de enero de 2014 y anteriores al 28 de noviembre de 2014 o la fecha en la que se agote el presupuesto.
Plan renove ventanas Valencia
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) convoca el plan renove ventanas de la Comunitat Valenciana según se ha publicado en la resolución de 8 de enero de 2018.
El programa está dirigido a personas físicas propietarias, usufructurarias o arrendatarias de una vivienda de ocupación habitual ubicada en la Comunidad Valenciana, y el objetivo de la subvención de ventanas es promover el ahorro energético y la eficiencia energética.
¿Cuantos euros dan por metro cuadrado?
Las ayudas por cambio de ventanas en Valencia tienen un importe máximo de 75 €/m2 para renovaciones completas. Ten en cuenta que en total no te pagarán más de 3.000€ por vivienda en la que sustituyas la carpintería.
La aportación del comercio o empresa instaladora adherida, consistirá en un descuento en el importe (antes de aplicar IVA) de 15 €/m2 en el momento de la instalación.
La cuantía no supondrá en ningún caso una reducción del precio superior al 30% del coste del acristalamiento, marco, premarco y montaje (IVA incluido), por lo que se deberá reducir en su caso hasta dicho límite.
¿Dónde pedir la ayuda?
Para beneficiarte del plan renove ventanas de la Comunitat Valenciana basta con ponerse en contacto con un comercio o empresa instaladora adherida al plan renove IVACE. Son ellos los que mejor te podrán asesorar de las condiciones y del tipo de ventana que te conviene.
Previamente, el instalador solicitará un número de bono que será único, facilitando los datos relativos al titular y al comercio o empresa instaladora.
Se dispondrá de dos meses para presentar la documentación requerida, si pasan los dos meses sin que haya sido entregada la misma, se anulará el bono automáticamente y no recibirás la subvención.
Una vez instaladas las ventanas, si la documentación es correcta y el solicitante cumple todos los aspectos normativos, el IVACE realizará el pago de la ayuda mediante transferencia bancaria a la cuenta del beneficiario indicada en la solicitud.
¿Qué piden para poder beneficiarte?
Son varios las condiciones mínimas que debe cumplir el solicitante, las ventanas y la instalación para que te puedas beneficiar del descuento:
- Las ventanas que sustituyas deberán dar al exterior de la vivienda.
- Los acristalamientos que cambies tienen que ser simples (condición es bastante restrictiva).
- Tienen que tener marcado CE y una permeabilidad al aire ≤ 27 m3/h•m2 a 100 Pa (Clase 2 o superior) según norma UNE-EN 12207.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, es decir, no tener deudas.
- Las características térmicas de las ventanas deben cumplir los puntos de la siguiente tabla, dependiendo de la población donde se instalen (ver anexo I de la resolución):
- Son costes no subvencionables:
- Renovar únicamente los perfiles o vidrios de las ventanas.
- La sustitución de acristalamientos ubicados en el interior (por ejemplo una separación de cristal entre salón y cocina).
- Proyectos en los que se invierta menos de 1.000 € (IVA no incluido).
- Renovación de ventanas que aumenten más de un 25% la superficie acristalada actual.
- Cerramientos de terrazas, balcones o galerías que amplíen la superficie habitable de la vivienda.
- La renovación de persianas, toldos y protectores solares.
- Compras realizadas con anterioridad al 6 de marzo.
Tabla de contenidos