¿Qué puertas son más seguras?

De manera tradicional, siempre se ha hecho la diferenciación entre puertas blindadas y puertas acorazadas a la hora de referirse a las puertas seguras para nuestra vivienda. Sin embargo, desde el año 2013 y gracias a la normativa UNE-85160 se ha dejado de utilizar esta denominación. Esos conceptos se engloban ya desde el término de «puerta de seguridad».

Posteriormente, en el año 2017 se volvió a legislar sobre esta normativa, de tal manera que la de actual aplicación es la UNE-85160. La normativa UNE 1627 del año 2011 engloba un conjunto de características estandarizadas en Europa.

Las normativas mencionadas hacen referencia a la capacidad de resistir ciertos ataques por parte de una puerta. Para ello, establece una serie de certificados que son los que miden su fortaleza. En todo caso, todavía existe cierta confusión, pero si deseamos dotar a nuestra vivienda de una gran barrera frente a los amigos de lo ajeno, hemos de apostar por aquella que ofrezca mayor resistencia.

¿Qué puerta elegir?

A la hora de adquirir una puerta para nuestra vivienda, debemos desechar los términos blindada o acorazada. Debemos saber a qué normativa se está acogiendo aquella que es de nuestro interés.

Como mínimo, debe elegirse una que cumpla los requisitos de la normativa UNE-85160 del año 2013. Eso no quita que podamos ir incorporando capas de seguridad y de protección si nuestro presupuesto lo permite. Todas las que se engloban bajo esta denominación poseen doble capa.

Las puertas seguras con la normativa del año 2013 están clasificadas según varios grados, desde el 3C al 5C, siendo el ideal el 4C para una vivienda estándar. Si se trata de vivienda más aislada, optaremos por el 5C.

Otro que te interesa  Cerrajeros en la cultura pop

Obviamente, una puerta de seguridad ofrece mayor protección a medida que vamos incorporando sistemas de cierre más avanzados y materiales más resistentes.

Por otro lado, seguir unas mínimas normas de seguridad en nuestra vivienda ayudarán a despistar a los ladrones. Actualmente, existe bastante labor de vigilancia por parte de los delincuentes, teniendo controlados en cada momento a los vecinos que entran y salen.

Por tanto, medidas tan sencillas como pedir que nos recojan la correspondencia o no publicar nada en redes sociales si nos encontramos fuera pueden ayudar a que una puerta de seguridad haga mejor su función. Ante cualquier tipo de duda de seguridad en puertas y cerradura, estamos a tu servicio.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *