Cuales son las mejores ventanas PVC del mercado

Elegir las mejores ventanas de PVC del mercado para tu vivienda no es una tarea sencilla, son muchos los factores que influyen en la compra perfecta, por ello vamos a descifrar todos los conceptos, de esta forma podrás distinguir si la relación calidad-precio es correcta.

¿Cuáles son los mejores fabricantes de ventanas de PVC del mercado?

Cuando vayas a comprar puertas y ventanas de PVC para tu casa y te hablen de marcas o fabricantes, es importante que sepas lo siguiente:

Hay empresas que se dedican únicamente a la fabricación de ventanas (por ejemplo la alemana Kommerling), es decir, no elaboran los productos al completo si no que se limitan a una parte de la misma.

Una vez fabricado el perfil lo distribuyen a su red de empresas homologadas que se encargan de montar todas las piezas que componen la ventana de PVC (perfiles, herrajes, vidrios, etc) y hacer las pruebas de calidad oportunas.

Además, la red homologada puede que se dedique a la venta e instalación del producto final o que tengan empresas asociadas que lo hagan.

Por lo tanto, no te fijes tanto en las marcas sino en el aislamiento térmico y acústico que proporcionan (coeficiente U, permeabilidad al viento, al agua, seguridad, etc) y compara los valores, son los que verdaderamente te ofrecerán una idea clara de la calidad de la ventanas que está comprando.

Independientemente a lo expuesto anteriormente, aquí te dejamos una lista de algunas de las mejores marcas de fabricantes de ventanas en PVC que existen en el mercado a día de hoy.

Está claro que no están todas las empresas existentes, pero la lista es un buen punto de partida para empezar a buscar.

  • Kommerling
  • Veka
  • Schuco
  • Deceuninck
  • Rehau
  • Hoco
  • Finstral

Consigue hasta 4 presupuestos de ventanas PVC de los mejores fabricantes sin ningún compromiso de contratación

También te puede interesar

  • ¿Cuánto cuestan las ventanas de PVC?
  • Subvenciones plan renove ventanas PVC

Guía para comprar las mejores ventanas de PVC

Los criterios a tener en cuenta para elegir las mejores ventanas calidad/precio son prácticamente los mismos (perfiles y cristales), independientemente de los materiales que estés buscando (PVC, aluminio o madera):

Otro que te interesa  Ventanas y cerramientos

Con esta guía puedes conocer cada componente de una ventana de PVC y elegir la mejor para tu caso concreto.

Tipos de perfiles

Las ventanas cuentan con dos perfiles principales: el marco que va incrustado en la pared y la hoja en la que se encuadra el vidrio.

Los perfiles tienen un gran impacto en la protección, permeabilidad, estanqueidad y aislamiento térmico y acústico de la ventana de PVC.

Estas propiedades son importantes para el ahorro de calefacción y la eficiencia energética, por lo tanto cuando vayas a comprar fíjate en los siguientes factores ya que afectan considerablemente al precio de las ventanas de PVC:

Consigue hasta 4 presupuestos de las mejores ventanas de PVC del mercado de empresas cercanas a tu domicilio sin ningún compromiso de contratación.

  • (1) cámaras de aire: tienen relación directa con el Valor-U (cuanto menor sea más aislamiento térmico ofrece). Lo que consiguen es aumentar la temperatura exterior a medida que el aire pasa por las distintas cámaras, por lo tanto, cuantas más cámaras mejor.Lo más óptimo son 4 o 5, aunque muchas de las que se venden hoy en día son de 3 cámaras. A partir de la quinta cámara la proporción rendimiento/precio no suele compensar.
  • (2) Refuerzo dentro del perfil: debido a que las ventanas de PVC son poco rígidas es necesario insertar en los perfiles piezas de acero que refuercen su estructura. Él acero debe llevar una capa galvanizada anticorrosión que lo proteja.Sin embargo, no sólo cuenta el material del acero, el espesor y longitud importan. Es imprescindible que los refuerzos ocupen todo el largo del marco, no es suficiente utilizarlo en algunas partes de la hoja.
  • (3) Juntas de estanqueidad: determinan el aislamiento al cerrar las hojas de las ventanas contra el marco para evitar las filtraciones de agua y humedad. Según normativa la estanqueidad se mide desde la clase 1A hasta la 9A (la mayor calidad).Se venden ventanas de 1, 2 y 3 juntas, siendo las de doble y triple las más comunes. Elige en función del clima de tu zona, España es un país cálido y en la mayoría de sitios con una doble será suficiente.
  • Ancho del perfil: cuanto más ancho sea el perfil mejor aislamiento proporciona. Se recomiendan perfiles a partir de 70mm.
  • Permeabilidad al aire: es la capacidad de que una ventana de PVC cerrada deje pasar aire cuando está sometidas a una presión diferencial. La normativa establece cinco clases numeradas de 0 a 4, siendo la clase C4 la más eficiente.
  • Resistencia al viento: mide la resistencia al deterioro de las ventanas cuando se someten a la presión del viento. Se clasifican desde Clase 0 hasta Clase 5. Este parámetro es importante especialmente en ventanas de PVC situadas a gran altura donde las presiones de viento son considerables.
Otro que te interesa  Ventajas de las ventanas de PVC para su hogar

Tipos de vidrios

Los fabricantes montan 3 tipos de cristales para ventanas en función de las características térmicas y acústicas que quiera el cliente en la instalación. En el enlace anterior puedes ampliar la información.

  • Vidrio simple: se instalan en ventanas de PVC baratas o que no requieren propiedades específicas de seguridad o aislamiento térmico y acústico.
  • (4) Doble vidrio: es el más común hoy en día. Está formado por dos cristales separados por una cámara sellada herméticamente. Cuanto mayor sea el grosor de los cristales mejor, pero también aumenta el precio. Además si añades protección acústica, control solar, cristal bajo emisivo o de seguridad, seguirás incrementando el coste.Un espesor normal recomendado es 4/6-16-4 mm.
  • Triple o cuádruple acristalamiento: utilizados en situaciones específicas concretas de protección.

¿Cuál es el mejor material para las ventanas?

La inmensa mayoría de personas instala en sus casas dos tipos de materiales: aluminio o PVC. Ambos tienen buenas prestaciones en cuanto a calidad y precio, pero los clientes siguen preguntando:

¿Qué material para ventanas es mejor?

Sinceramente no hay una única respuesta, ya que la elección depende del proyecto. El presupuesto, las necesidades de climatización y la ubicación geográfica son los aspectos principales que marcan la diferencia a la hora de decantarse por uno u otro.

En términos generales, y por tener un punto de partida, se puede decir que en climas frío elige PVC y en climas cálidos Aluminio.

Vamos a ver las características (ventajas e inconvenientes) del PVC ya que es el material del que hablamos hoy.

Carpintería de PVC

Ventajas

  • Son altamente fuertes, resistentes y duraderas a los cambios climáticos: no se pudren, no se astillan y no se desconchan ni descascarillan. Por lo tanto son especialmente aptas para zonas costeras y con cambios bruscos de temperatura en el exterior.
  • El aislamiento acústico y térmico es óptimo debido a la naturaleza no conductora del plástico.
    Los marcos son gruesos, obstaculizan la luz que entra y por lo tanto son menos aptos para edificios contemporáneos y modernos. Perfil más grueso = ventanas pesada, si necesitas un ventanal grande mejor elige otro material para tu casa como el aluminio.
Otro que te interesa  Cerrajeros para de una nueva vida a su casa

Desventajas

  • Son mucho menos resistentes a los golpes que las de aluminio, pudiendo ocasionar abolladuras en el perfil. Aunque esto es improbable que ocurra, es importante conocer este dato.
  • Los colores de ventanas de PVC son limitados, si buscas una estética muy específica es probable que no encuentres el color que necesitas, el más vendido es el blanco y la imitación madera.
  • Tienen un precio más caro que las de aluminio sin aislamiento (pequeñas diferencias), por el contrario son más económicas si ambas tienen protección térmica
Reseñas post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *