Consejos para mejorar la seguridad de tu segunda vivienda

Cuando terminan estas vacaciones es fundamental asegurarnos de que esta vivienda estará a salvo y que no será un blanco fácil de los ladrones. Es por ello que hoy te traemos algunas recomendaciones de cerrajeros en Madrid que te ayudaran a mejorar la seguridad de tu segunda vivienda durante la temporada baja.

Mejora la seguridad de tu segunda vivienda frente a ladrones u okupas

Muchas personas cuentan con una segunda vivienda a la que acuden durante la época de vacaciones o en uno que otro puente y en la cual poder pasar un tiempo de tranquilidad y descanso, alejado de las preocupaciones.

seguro para la segunda vivienda economia 1280x720x80xX - Consejos para mejorar la seguridad de tu segunda vivienda

Mucha gente sueña con tener una casa de vacaciones en la playa, el lago o la montaña. Si has comprado una segunda vivienda, es un gran logro que debes tachar de tu lista de deseos. Es agradable tener una casa de vacaciones a la que escapar, especialmente cuando llega el verano. Pero como probablemente pases más tiempo en tu casa principal, mantener a los delincuentes alejados de su cabaña en el bosque o de tu propiedad frente a la playa puede ser complicado.

Sigue leyendo para saber más sobre las medidas que puede tomar para proteger tu segunda vivienda. Para proteger esta inversión hay una serie de medidas que querrás tomar:


Recomendaciones

  • Intenta que algún familiar o persona de confianza pase cada cierto tiempo por tu vivienda para recoger el correo o la publicidad del buzón, así como para limpiar la entrada. De esta manera podremos dar la impresión de que la casa no se encuentra deshabitada lo cual puede disuadir a los ladrones de cometer sus fechorías.
  • Mantén la vegetación que rodea tu casa lo más limpia posible, si es necesario contrata los servicios de una empresa de poda de árboles que despeje las ramas bajas o muy densas y permita constantemente la mayor visibilidad posible. Evitarás que pueda haber zonas de escondite para los ladrones, si es necesario porque algún árbol tapa la visibilidad, contempla la posibilidad de contratar una empresa de tala de árboles para talar el árbol de forma segura, destoconar el suelo y despejar el terreno.
  • Es importante, nunca dejar copias de llaves escondidas, ni debajo de una maceta ni bajo el felpudo. Los ladrones conocen todas las técnicas y métodos posibles y podrán encontrarla con facilidad. Lo más recomendable es dejar la copia de la llave con un vecino o persona de confianza.
  • Los cerrajeros profesionales recomiendan siempre evitar llamar la atención, por ejemplo, al colocar una puerta diferente al resto de las casas. Este aspecto puede verse como un factor negativo al llamar la atención de los cacos. Según la experiencia de los cerrajeros, muchas de las puertas que han tenido que reparar en estos casos, tienen la característica de ser distintas a las de su alrededor.
  • En estos casos, es preferible sustituir solo la cerradura por una de alta seguridad y capaz de soportar cualquier técnica de vulneración de puertas como el bumping, ganzúa o el taladro. En la actualidad contamos con cerraduras inteligentes, las cuales integran sistemas digitalizados que refuerzan el nivel de seguridad de su puerta evitando que puedan ser abiertas por terceras personas.
  • Refuerza la seguridad de tu puerta con la instalación de un segundo cerrojo. Mientras más elementos de seguridad haya en la puerta, más difícil se la pondremos a los ladrones que intenten vulnerarla, e incluso lograr que desistan de ejecutar el robo.
  • Por último, damos una recomendación que puede parecer obvia, pero que en muchos casos dejamos pasar y es asegurarnos de que la puerta quede bien cerrada. Siempre que abandone su segunda vivienda, certifique que todas las ventanas y accesos a la propiedad están correctamente cerrados.
Otro que te interesa  6 consejos para evitar robos en comercios

Experiencias contadas por cerrajeros profesionales

En la mayoría de los casos, los cerrajeros que acuden a este tipo de viviendas con su servicio de urgencias es debido a que la puerta ha sido forzada por no haber estado bien cerrada o por contar con poca protección, lo cual, facilitó en gran parte la labor de los ladrones.

Esta serie de recomendaciones son de gran utilidad para evitarnos malos ratos y sustos durante la temporada baja en la cual no estamos en nuestra segunda vivienda. Para ello, será fundamental contar buenos elementos de seguridad o sistemas que permitan mantener alejados a los delincuentes.

Recuerde que, durante el invierno, las segundas viviendas son el objetivo de los ladrones ya que son el lugar perfecto para robar sin que nadie lo note. Evite ser un objetivo fácil y proteja su segunda vivienda antes de que sea muy tarde.


Más consejos de seguridad para tu segunda vivienda

Refuerza la seguridad

Según estadísticas recientes, alrededor del 30% de los robos en hogares de España se producen cuando un ladrón entra en una casa a través de una puerta o ventana sin cerrar. La instalación de cerraduras con pestillo y alarmas antirrobo son algunas de las mejores formas de prevenir los robos. Comprar un sistema que te permita vigilar lo que ocurre es otra forma de evitar que entren en tu casa de vacaciones.

Puedes instalar cámaras que envíen imágenes de vídeo en tiempo real directamente a tu teléfono o tablet. Te recomendamos que pongas una cámara en el exterior y otra en un lugar estratégico del interior de tu casa. Puedes supervisar las grabaciones tú mismo u optar por que lo haga otra persona.

Las cámaras pueden evitar que los ladrones intenten entrar en tu casa. También puedes considerar la posibilidad de comprar otros dispositivos inteligentes, como detectores de fugas, luces y cerraduras inteligentes que puedan controlarse a distancia sin importar dónde estés.


Instala un sistema de seguridad doméstica monitorizado

Si se aleja con frecuencia de su segunda casa, seguro que quiere que alguien la vigile las 24 horas del día. Con un sistema de seguridad doméstica monitorizado de American Alarm, nuestro centro de mando de seguridad responderá a cualquier señal de problema de su casa en 20 segundos o menos.

Otro que te interesa  Consejos de seguridad para personas mayores

Añade cámaras de seguridad dentro y alrededor del perímetro

Lo más probable es que no esté allí con tanta frecuencia como en su residencia principal. Estar fuera durante largos periodos de tiempo puede hacer que se sienta ansioso por la seguridad física de su propiedad. La instalación de cámaras de vigilancia puede proporcionarle una gran tranquilidad. Vea las imágenes en directo o reciba grabaciones de vídeo cuando se detecte movimiento (otra ventaja de estas cámaras: puede captar algunos vídeos de la vida salvaje).


Utiliza un sistema de control de acceso

Si alquilas tu casa de vacaciones o la compartes con familiares o amigos, mantener el control de las llaves puede ser muy difícil. La instalación de un sistema de control de acceso puede ahorrarle muchos dolores de cabeza. Establezca códigos de usuario programados para sus invitados o limpiadores de la casa, y haga un seguimiento de quién entra y sale.


Considera la posibilidad de añadir un sistema de control ambiental

Una propiedad frente al mar es estupenda, pero probablemente le preocupe si su casa es susceptible de sufrir inundaciones. O tal vez tengas una casa en la montaña y te preocupe que las tuberías se congelen. Hay una gran variedad de sistemas de detección ambiental que se adaptan a las necesidades de tu hogar con respuesta domótica y aviso a tu teléfono en tiempo real.


Ahorra dinero en tu seguro de hogar

Ser propietario de una segunda vivienda puede conllevar una póliza de seguro considerable, sobre todo en zonas con inclemencias meteorológicas o propensas a las inundaciones. Muchas compañías de seguros ofrecen ahorros sustanciales cuando se instalan sistemas de seguridad y protección de la vida, como protección antirrobo, contra incendios o contra el medio ambiente.


Establece contactos con la gente que reside de forma permanente

Tu casa de vacaciones puede ser un lugar que visites ocasionalmente. Pero es importante hacer amigos con tus vecinos. Si encuentras a alguien que viva en la comunidad durante todo el año, podrás contar con él para obtener información. Si le ocurre algo a tu casa de vacaciones, esa persona podría ser su punto de contacto. A las comunidades de vecinos muy unidas les gusta cuidarse mutuamente y no querrás sentirte como un extraño.

Podrías sorprenderte. Un amigo de confianza o un vecino observador pueden saber mucho de lo que ocurre cuando tu no estás. Hazles saber cuándo vas a estar en la ciudad y, sobre todo, cuándo vas a estar fuera. Pueden estar atentos a cualquier actividad extraña. Dales tu número de teléfono y un juego de llaves de repuesto para que puedan actuar rápidamente si algo va mal.

Otro que te interesa  ¿Qué hacer en caso de robo en tu vivienda?

En algunas zonas de España también puedes inscribirte para que te revisen la casa. Un policía local o un vigilante autorizado antiokupas puede recorrer el perímetro de tu casa de vacaciones cuando no estés en la zona. Ten en cuenta que, en algunos lugares, los controles de la vivienda sólo pueden realizarse durante un período máximo de 30 días por año natural.


Asegúrate de tener un seguro suficiente

Si tienes previsto alquilar tu casa de vacaciones a otras personas, te conviene reunirte con un profesional de los seguros. Existen diferentes riesgos asociados a tener una segunda vivienda y es posible que tu póliza estándar de propietario no cubra los daños que se producen cuando alguien alquila tu casa. Es posible que tenga que contratar una cobertura adicional.

Dejar que los miembros de la familia u otros invitados pasen un día o dos en su casa de vacaciones puede no ser un gran problema. Pero deberías considerar la posibilidad de contratar una póliza si piensas alquilar tu casa regularmente durante una semana o más. Para los alquileres a largo plazo (es decir, si alguien pasa tiempo en su casa de vacaciones durante seis meses o más), necesitarás un seguro de hogar o de vivienda de alquiler. Las pólizas de propietario cubren los daños físicos a la estructura de la segunda vivienda, los bienes personales y la responsabilidad civil si alguien resulta herido.

En la mayoría de los casos, las pólizas de propietario también proporcionan apoyo financiero si no puedes alquilar tu propiedad o ganar dinero mientras se repara después de un siniestro cubierto. Sólo hay que tener en cuenta que las pólizas de propietario suelen costar un 25% más que el típico seguro de hogar.


Finalmente

Proteger tu casa de vacaciones es importante. Dado que no estás tan a menudo, es mejor comprar cámaras de seguridad, pedir a otras personas que vigilen tu casa y asegurarte de que tienes suficiente cobertura de seguro. Antes de salir de la casa, comprueba y asegúrate de que has guardado bajo llave todos tus objetos de valor. No esperes a que sea demasiado tarde para mantener su segunda residencia segura. Una vez que cuentes con las medidas de seguridad adecuadas, podrás dormir tranquilo y disfrutar aún más de tu casa de vacaciones en la playa o en la sierra.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *